Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió el viernes el centro de Myanmar, causando una ola de destrucción que se sintió en todo el sudeste asiático.
Según el New York Times, las primeras cifras oficiales revelan al menos 144 muertos y más de 730 heridos en tres ciudades principales del país, aunque la cifra podría aumentar significativamente debido a los graves daños en áreas cercanas al epicentro, como la ciudad de Mandalay, la segunda más grande del país.
Los modelos del Servicio Geológico de Estados Unidos estimaron que el número de muertos probablemente superaría los 10 000 , y que existía una alta probabilidad de que la cifra fuera mucho mayor.
El terremoto golpeó en un momento particularmente crítico para Myanmar, que sigue sumido en una guerra civil que ha desplazado a casi 20 millones de personas.
La censura impuesta por la junta militar dificulta la difusión de información desde las áreas afectadas, lo que ha complicado la evaluación precisa de los daños. La magnitud del desastre se extiende más allá de las fronteras de Myanmar, alcanzando también a países vecinos como Tailandia, China y Vietnam.
🇲🇲⚡️Así es la escalofriante grieta que dejó el terremoto en Myanmar
Una enorme grieta se formó en el suelo de la localidad de Myittha, ubicada en la céntrica región de Mandalay (Myanmar), como consecuencia del terremoto de magnitud 7,7 registrado este viernes en dicho país. pic.twitter.com/i5deNIqsEF
— RT en Español (@ActualidadRT) March 28, 2025
El temblor de 7.7 grados que afectó Bangladesh, India, Laos, Myanmar (Birmania), Tailandia y China.
— Jesús García 🐦 (@JesusGar) March 28, 2025
En Tailandia
En Tailandia, el impacto fue significativo: un rascacielos en construcción en Bangkok colapsó, dejando al menos siete muertos y decenas de desaparecidos, según reportaron autoridades locales. El terremoto también derrumbó viviendas y destruyó puentes en regiones distantes, como en Vietnam.
El New York Times reporta que las operaciones de rescate están siendo dificultadas por la destrucción de infraestructura en Myanmar, que ya enfrenta una grave crisis humanitaria debido al conflicto armado en curso. Aunque se está movilizando ayuda internacional, la situación sigue siendo crítica.
Una crisis humanitaria amplificada por el desastre natural
Myanmar se encuentra en medio de un conflicto interno que ha dejado a millones de personas sin acceso a alimentos y refugio. El terremoto ha agravado aún más la situación, creando nuevos desafíos para las autoridades y organizaciones internacionales en su intento por asistir a la población afectada.
El desastre también pone en evidencia las vulnerabilidades de la región ante fenómenos naturales, especialmente en países que ya atraviesan crisis políticas y sociales. Mientras tanto, las naciones vecinas, como Tailandia y China, han comenzado a enviar ayuda humanitaria, aunque la magnitud de los daños en Myanmar sigue sin conocerse en su totalidad.
Fuente: New York Times.