Aún no hay una fecha confirmada para el cierre de la Costanera en horario nocturno, un proyecto que dio a conocer el Secretario General y de Vinculación Institucional Juan Lucero semanas atrás para dar fin el problema de los motociclistas que realizan desmanes y molestan a vecinos con sus picadas durante las noches.
Así lo dio a conocer este lunes la titular del área de Seguridad VCP Lorena Leguizamón ante la inquietud generada primero en torno a los carteles que días atrás pudieron observarse en calle Nahuel Huapi, luego fueron vandalizados y en las últimas horas retirados de los postes.
Sin embargo, Leguizamón enfatizó que el municipio ya comenzó con una serie de controles intensivos y operativos de saturación que incluyen pedidos de documentación, controles de alcoholemia y presencia policial.
Uno de los primeros focos es en el sector que fue anunciado para el cierre nocturno de la Costanera entre las 00 y las 6 de la mañana. Tras los actos de daño, los carteles fueron retirados en los últimos días y por el momento solo se implementan controles móviles sin corte definitivo.
“Estamos haciendo un cerrojo para poder mantener la situación controlada en ese sector. Por el momento no se sabe si habrá otra acción”, explicó la directora de Seguridad, Lorena Leguizamón.
Los operativos no se limitan únicamente a la Costanera. Según informó la titular de Seguridad VCP, los controles de saturación se comenzaron a realizar todos los días de la semana, en diferentes turnos y puntos estratégicos. Esto incluye tanto el tránsito interbarrial como los corredores más frecuentados los fines de semana.
“Continúan todos los días. Los fines de semana tenemos operativo de saturación con controles principalmente de alcoholemia y documentación vehicular”, detalló.
El operativo involucra a todas las unidades de tránsito: automóviles, motocicletas y transporte en general. Se exige la presentación de licencia de conducir, seguro y cédula del vehículo, además de los controles de alcoholemia programados una vez por semana o activados ante siniestros o sospechas puntuales.
“Teníamos muchos accidentes provocados por alcohol en sangre. Entonces el tema de los controles de alcoholemia está siendo positivo para ver buenos resultados, por lo cual van a continuar”, señaló la funcionaria.
Por ahora, no se ha definido una nueva fecha para reinstalar los carteles ni para implementar un cierre definitivo. Mientras tanto, los controles rotativos e intermitentes se mantendrán, explicaron desde el municipio.
Foto: Gentileza Roxana Corradi