Carlos Paz tendrá dos elecciones este 2025. La primera será en junio y la segunda, en octubre.
Como lo que pasa en las capitales es el centro de atención del flujo informativo más intenso, los ciudadanos medianamente informados saben que en octubre se votará para renovar las bancas de diputados nacionales, en el caso de Córdoba, que renovará sus 9 bancas.
En total, en esos comicios se elegirán 24 senadores y 129 diputados. Para esa elección ya están girando nombres de algunos posibles candidatos. En el peronismo cordobés, suena fuerte los del exgobernador Juan Schiaretti como cabeza de lista. También se menciona a Natalia de la Sota como parte de ese esquema y, si no hay acuerdo, como candidata de una fuerza externa.
En otros frentes se repiten los nombres de Rodrigo de Loredo, y dirigentes cercanos a Luis Juez, pero ambos, con mayor o menor enjundia, están esperando los movimientos de La Libertad Avanza en Córdoba. Juez ya declaró ser fan del presidente Javier Milei y que será su soldado en la provincia. El nombre del intendente de Carlos Paz, Esteban Avilés, también figura en la lista de posibles candidatos de este conglomerado ideológico-partidario de la centro derecha.
La elección de la que pocos hablan
¿Pero nadie habla de la elección del Defensor del Pueblo de Carlos Paz?
Al menos en los medios de prensa o en las redes sociales y espacios de comunicación, son pocos los que hasta ahora han opinado sobre la cuestión. Y la mayor parte del arco político lo hace en contra de una figura que nació para una cosa (defender a los ciudadanos) y, en los papeles, se dedicó a otra (defender a los políticos de turno o ideales partidarios).
Lo cierto es que el próximo 29 de junio más de 60 mil electores deberían ir a las urna a elegir a su defensor del Pueblo. En los comicios de 2021, sólo fue a votar un poco más del 20 por ciento del electorado, algo así como una muestra de lo que significa para la gente ese organismo.
En el presupuesto de 2025, hay destinados 90 millones de pesos como gasto del proceso electoral. El premio mayor es un puesto en el que el sueldo es el mismo del intendente, cerca de 4 millones de pesos.
Se vota también al defensor del Pueblo adjunto, que gana lo mismo que un concejal, algo así como 2.6 millones de pesos.
Hay algún atisbo de candidaturas: el oficialismo todavía no se pronunció y no lo hará en voz alta, como ha sido su postura en los dos últimos comicios. Se especula con la candidatura de una figura cercana al intendente Esteban Avilés o de una repetición del actual ombudsman, Víctor Curvino.
El peronismo llega fragmentado en Carlos Paz y el que responde al exgobernador Juan Schiaretti adelantó que quiere presentar candidatos mientras que el sector de Mariana Caserio no se pronunció hasta el momento.
Lo que quedó de Juntos por Carlos Paz, que implosionó tras la votación de El Pantanillo, está en trámite de juntar a los sobrevivientes para armar un nuevo esquema y llevar a un candidato.
Y La Libertad Avanza, que hoy comanda reparticiones nacionales en Carlos Paz y también tiene un pie en el gobierno local, todavía no suelta prenda pero se rumorea que quiere presentar un postulante.