Con excelentes proyecciones para el próximo fin de semana largo, Córdoba vuelve a posicionarse como uno de los destinos más elegidos del país esta Semana Santa.

Según datos relevados por las distintas secretarías de Turismo, el promedio de reservas en los principales destinos turísticos de la provincia alcanza el 70%, y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%, con picos que podrían llegar hasta el 85% en algunas localidades.

Entre los destinos con mayor nivel de ocupación destacan La Cumbrecita con un impresionante 95% de reservas, seguida por Villa del Totoral con un 90%. Miramar, Alta Gracia y Colonia Caroya rondan el 80%, mientras que Villa General Belgrano registra un 73%, y otras localidades como Almafuerte, La Falda y La Cumbre se sitúan en torno al 72%. Villa Carlos Paz, históricamente uno de los centros más convocantes, ya registra un 68%, aunque habitualmente alcanza picos superiores al 89%.

Otros destinos como Potrero de Garay (68%), San Marcos Sierras (70%), Río Ceballos (60%), Cosquín (55%) y Córdoba Capital (50%) completan el mapa de una provincia que espera recibir a miles de visitantes con propuestas para todos los gustos.

Desde la Agencia Córdoba Turismo, su presidente Darío Capitani valoró estos números y subrayó: “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos por los argentinos para descansar y disfrutar en familia”.

A estas expectativas se suman iniciativas que buscan potenciar aún más el movimiento turístico. El Banco de Córdoba lanzó una promoción especial con hasta 12 cuotas sin interés en hotelería y un 30% de ahorro en gastronomía, lo que representa un incentivo importante para quienes decidan viajar este fin de semana.

En paralelo, una variada agenda de eventos culturales, gastronómicos y recreativos ofrece opciones para disfrutar cada rincón de la provincia.

La feria Peperina en Alta Gracia promete ser uno de los puntos más convocantes, al igual que la tradicional Fiesta Nacional de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano. También se destacan la Feria de Artesanías en Córdoba Capital y el Encuentro de Escultores en Nono, entre muchas otras propuestas pensadas para toda la familia.

Buenas perspectivas para Villa Carlos Paz

Sobre las expectativas para Semana Santa, el director de Promoción Turística de Villa Carlos Paz Germán Livelli, confirmó que a este martes, el nivel de reservas se mantiene en 60%, pero que se espera que a partir del jueves se incremente notoriamente.

En ese sentido, destacó la nutrida agenda de eventos culturales, religiosos y recreativos previstos para este fin de semana largo y la cartelera teatral con más de 10 espectáculos que atraerán público de distintas regiones de Córdoba y el país.

En tanto, recordó que ya hay movimiento internacional con la llegada de turistas de Uruguay, debido a que en el país vecino cuentan con toda la semana de receso a partir de las Pascuas.