La pronosticada lluvia del lunes finalmente hizo su aparición al cierre del día, con intensos chaparrones que se concentraron en distintas localidades del centro y sur del Valle de Punilla. Carlos Paz, San Roque, Bialet Massé y Cosquín fueron las zonas más afectadas por las precipitaciones, mientras que en las Sierras Grandes los registros fueron considerablemente más bajos.
En Carlos Paz, los pluviómetros marcaron 41 milímetros en el centro de la ciudad, mientras que en el sector de Costa Azul norte la cifra ascendió a 55 milímetros. En Bialet Massé, la lluvia caída alcanzó los 50 milímetros, y en Cosquín se registró una cifra similar. En el sur del valle, la situación fue distinta, con registros más bajos en localidades como San Antonio, donde apenas cayeron 9 milímetros.
Menos lluvia en los ríos que aportan al San Roque
El impacto en los cursos de agua no fue tan importante. En la cuenca del río San Antonio, las precipitaciones oscilaron entre los 12 y 13 milímetros en sus diferentes sectores. En el río Cosquín, en tanto, el promedio de lluvia caída en toda la cuenca fue de 16 milímetros.
Con estos registros no se producirán crecientes significativas ni en el San Antonio, ni en el Cosquín.
El resto de Punilla
Otras localidades también recibieron su cuota de lluvia. En Estancia Vieja se registraron 30 milímetros, mientras que en El Durazno cayeron 13. En Cabalango, el pluviómetro marcó 22 milímetros, mientras que en La Falda las precipitaciones fueron más moderadas, con 12 milímetros. Huerta Grande acumuló cerca de 15 milímetros y, en contraste, en Los Cocos no se registraron lluvias. Capilla del Monte, en el sector del balneario La Toma, alcanzó los 40 milímetros, consolidándose como una de las zonas más afectadas en el norte del valle.