El presidente Javier Milei decretó siete días de duelo nacional en Argentina por el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, ocurrido esa misma mañana en el Vaticano a los 88 años.

El duelo nacional es una medida simbólica que expresa el luto oficial del Estado ante la pérdida de una figura de relevancia. Durante este período, se implementan las siguientes acciones:​

Bandera a media asta: La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos del país.​

Suspensión de actos oficiales festivos: Se cancelan o posponen actos protocolares de carácter festivo, como inauguraciones, festivales u homenajes que no estén vinculados con el fallecimiento del Papa.

Recomendación de sobriedad: Se recomienda a la población evitar celebraciones públicas y mantener un tono respetuoso durante el período de duelo.

¿Se suspenden actividades?
No, los siete días de duelo nacional no implican feriados en Argentina debido a que el luto nacional es una medida simbólica adoptada por los gobiernos para expresar el dolor colectivo.

​Actividades conmemorativas

Durante los siete días de duelo, se realizarán diversos actos conmemorativos en todo el país, tanto en templos religiosos como en espacios públicos. Por ejemplo, la Iglesia Católica argentina anunció que este lunes a las 08:30 horas se oficiará una misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en memoria del papa Francisco.

​El duelo nacional se extenderá hasta el lunes 28 de abril. Durante este período, se espera que se realicen homenajes y actos simbólicos en todo el país en memoria del papa Francisco.​

El mundo refleja la partida del Papa Francisco: el reformador de la Iglesia católica

Fuente: Clarin.com