Villa Carlos Paz continúa posicionándose como un destino innovador al avanzar en su propuesta “Ciudad Gamer”, una iniciativa que fusiona turismo y tecnología.
En una entrevista para Canal 2, Andrés García, propietario del hotel Domus, el primer hotel gamer de la ciudad, compartió los avances y proyecciones de este ambicioso plan que busca conectar a los más jóvenes con el destino turístico desde un enfoque lúdico y digital.
El lanzamiento oficial del proyecto tuvo lugar a fines de agosto de 2024 en el hotel Domus, en el marco de su inauguración como el primer hotel gamificado de Carlos Paz. Desde entonces, la propuesta ha seguido creciendo, sumando la participación de otros actores locales como el hotel Eleton, que ya cuenta con su propio Arenas gamer para competencias.
“Este es un proyecto que suma por donde lo mires”, afirmó García, destacando la importancia de adelantarse a las tendencias y consolidar a la ciudad como un referente en turismo gamer.
Un mapa en un juego
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la creación de un mapa de Villa Carlos Paz dentro de Minecraft. Esta versión digital de la ciudad incluirá sus principales íconos turísticos, como el lago San Roque, el Reloj Cucú, el Palacio Municipal y el puente central.
A partir de este modelo inicial, los jugadores —principalmente niños y adolescentes de entre 7 y 13 años— podrán construir y personalizar su propia versión de la ciudad ideal, incorporando elementos que reflejen sus ideas y creatividad.
Además, se proyecta instalar códigos QR en puntos estratégicos, permitiendo a los visitantes escanearlos y descubrir qué jugador creó cada elemento dentro del juego.
“Queremos que los chicos se sientan identificados con la ciudad, que la construyan ellos mismos de manera digital y se conecten con Villa Carlos Paz desde una edad temprana”, explicó García, señalando que esos chicos serán futuros turista.
Este enfoque busca no solo fomentar el interés turístico, sino también formar a las nuevas generaciones en habilidades tecnológicas, como la programación básica.
El proyecto no se limita a lo local. Gracias al trabajo de BEN Group, la empresa encargada del desarrollo, Villa Carlos Paz ha establecido alianzas clave con la Asociación de Deportes Electrónicos de Argentina (DEVA) y el Ministerio de ESports de China. Entre los acuerdos figura un intercambio online y presencial que podría culminar con la creación de una ciudad gamer en China basada en el modelo de Carlos Paz.
Calendario 2025
Por otro lado, el calendario de actividades 2025 promete incluir torneos de eSports, capacitaciones y la implementación de infraestructura gamer en hoteles y puntos turísticos. Un evento clave será el Encuentro Mundial de eSports de China, programado para fines de marzo, donde se espera firmar acuerdos definitivos para consolidar la propuesta.
El concepto de Villa Carlos Paz como Ciudad Gamer no solo busca atraer a turistas jóvenes, sino también consolidar una marca a largo plazo, apuntando a quienes en el futuro podrían elegir el destino para vacacionar. García lo resumió como un proyecto “potente y pensado a dos o tres años”, que trabaja en múltiples dimensiones: recreativa, deportiva y turística.