El intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, concedió una entrevista al programa Decisión, que emite CPTV.  En sus declaraciones, el intendente manifestó la difícil situación que atraviesan los intendentes para cubrir las necesidades de sus comunidades.

“Tenemos que ser muy cautelosos con cada recurso que recibimos. En nuestro caso, la coparticipación cayó un 20% con respecto a enero. Además, por un mal Censo en 2022, nos asignaron menos población que en 2010, lo que agrava aún más la situación”, explicó Alicio.

A pesar de las restricciones que impone la política nacional de “cero obra pública”, La Cumbre sigue adelante con algunas obras gracias al apoyo del Gobierno provincial. Actualmente, se encuentra en la etapa final la construcción de un Polideportivo Social, y se están ejecutando nuevas perforaciones y una cisterna para mejorar el sistema de agua potable, un problema histórico en la región.

Acuerdo Federal y ordenamiento territorial

Respecto al Acuerdo Federal propuesto por la Provincia, el intendente confirmó que el municipio ya lo firmó con aval del Concejo Deliberante. Esto implica ponerse al día con deudas históricas vinculadas a servicios como energía eléctrica, agua y aportes previsionales. A cambio, la Provincia propone un plan de pagos y la creación de un fondo para obras, financiado con un punto adicional del Fondo Permanente de los Municipios.

En paralelo, La Cumbre avanza con un plan de ordenamiento ambiental y territorial. “Trabajamos junto al INTA, una consultora y vecinos para pensar el futuro de nuestra localidad”, destacó Alicio.

Turismo con altibajos y un evento clave

Aunque La Cumbre mantiene un perfil turístico alto, Alicio reconoció que las últimas dos temporadas fueron regulares: “Se nota la baja en la afluencia de turistas. Semana Santa tuvo una ocupación del 85%, pero los fines de semana largos son cada vez más importantes para sostener al sector”.

En ese sentido, puso expectativas en el próximo fin de semana largo del 1° de mayo, cuando se desarrollará el tradicional Desafío Río Pinto, una de las carreras de mountain bike más importantes de América.

Seguridad y nuevas demandas sociales

El intendente remarcó que los municipios hoy deben atender áreas que antes no eran parte de su gestión directa: “La demanda creció muchísimo. Ya no se trata solo de alumbrado, barrido y limpieza. También asumimos roles en salud y seguridad”.

Sobre este último punto, mencionó la incorporación de La Cumbre al programa de Guardia Urbana y la importante inversión local en cámaras de seguridad y alarmas comunitarias: “Tenemos prácticamente toda la localidad cubierta”, señaló.

Política y futuro

Aunque el año electoral avanza, Alicio indicó que por el momento no hay definiciones dentro del espacio oficialista provincial: “Todos seguimos enfocados en la gestión. Cuando llegue el momento, definiremos candidatos en conjunto y trabajaremos por quien mejor represente las necesidades de los municipios de Punilla”.