Miguel Pardo, responsable de Pardo Producciones, hizo un balance de cómo se ha desarrollado hasta el momento la temporada teatral en Villa Carlos Paz a días de la ceremonia de los premios Carlos.

En el festejo que organizó con los elencos que de su productora, señaló los desafíos a los que se enfrentó Villa Carlos Paz este verano, en una entrevista donde advirtió las estrategias diseñadas para enfrentar a un gran competidor: Brasil.

“Cuando vi la devaluación de la moneda de Brasil y sus precios competitivos, decidí actuar rápido. Hablé con mis artistas y acordamos precios populares para las entradas, family packs y beneficios como el reembolso del peaje para facilitar el acceso al teatro. Esto marcó la diferencia”, explicó Pardo, quien enfatizó su compromiso fue que todos los espectadores, sin importar su situación económica, puedan disfrutar del teatro.

La estrategia -dijo- tuvo por fin mantener un flujo constante de público en las salas de los teatros Luxor, Holiday y Libertad, reforzando a Carlos Paz como una de las dos plazas teatrales más importantes del país junto a Mar del Plata.

Celebración

Por otro lado, el productor celebró las 40 nominaciones obtenidas por su productora en los Carlos, resaltando el impacto que estas tienen en el ambiente teatral y bajándole el tono a las críticas que algunos de los artistas hacia el jurado por no haber sido nominados, o simplemente al decidir no participar de los premios, como fue el caso del Oficial Gordillo.

“Más allá de las discusiones y las nominaciones, somos una gran familia. Hay peleas, reencuentros y uniones, pero todos trabajamos por una causa común: el showbusiness y mantener la plaza teatral en lo alto”, aseguró Pardo.

Y continuó: “Carlos Paz es una plaza de primera, y la vara está cada vez más alta. Seguimos trabajando para que el público tenga espectáculos de calidad, sin importar el género que elijan”, concluyó.