La ciudad de Malagueño fue anfitriona de la Tercera Cumbre Metropolitana, en el marco de los preparativos para la 24.ª Conferencia Mundial del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), que se llevará a cabo en mayo en la ciudad de Córdoba y reunirá a representantes de más de 180 países.
Esta jornada funcionó como una antesala del evento global, y reunió a intendentes y autoridades de diferentes localidades de la región, especialmente de los departamentos Santa María, Punilla y Colón, además de referentes de organizaciones sociales, instituciones educativas y vecinos de Malagueño. El evento contó con la participación de intendentes de los departamentos Santa María y Punilla. Entre otros, estuvo presente el jefe de Gobierno de Córdoba, Daniel Passerini.
Durante la jornada se realizaron actividades de diálogo político y participación ciudadana, incluyendo una iniciativa específica dirigida a estudiantes del último año del secundario, con el objetivo de fomentar desde edades tempranas el compromiso democrático y el sentido de comunidad.
Marcos Fey y la participación ciudadana
En diálogo con Carlos Paz Vivo, el intendente de Malagueño, Marcos Fey, expresó su entusiasmo por la convocatoria lograda y destacó la importancia de construir soluciones desde el trabajo conjunto entre la ciudadanía y los gobiernos locales.
“Estamos contentos y felices porque muchas personas decidieron dejar de lado sus problemas individuales para participar activamente en la vida comunitaria, buscando soluciones a los problemas colectivos”, manifestó Fey.
El mandatario también valoró el marco simbólico de la jornada, atravesada por la reciente muerte del Papa emérito Francisco, y vinculó su mensaje con el espíritu de la cumbre:
“Francisco, en su encíclica Fratelli Tutti, nos dejó un legado muy claro a quienes estamos en la función pública. Nos alertó sobre el peligro de la indiferencia y el individualismo, e invitó especialmente a los jóvenes a participar de la vida democrática. Esta cumbre refleja ese llamado.”
Consultado sobre el vínculo entre la política y la sociedad, Fey fue contundente: “Una de las críticas más fuertes hacia la clase política, tanto en Argentina como en otros países, es la escasa participación que se promueve. Nosotros defendimos desde la campaña que la participación ciudadana es la única manera de reconstruir ese lazo roto entre el pueblo y sus gobernantes.”
Apoyándose en datos del último informe del Latinobarómetro 2023, el intendente señaló que un 76% de los argentinos desconfía de su clase dirigente, y que ese número es aún más preocupante a nivel latinoamericano.
“Frente a esto, creemos que es imprescindible abrir canales para que la comunidad se exprese. Cuando las soluciones nacen desde abajo, desde la diversidad, son más sólidas y duraderas.”
Fey también detalló los ejes de participación que impulsa su gestión, como la creación de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, espacios de articulación con el sistema educativo local y la puesta en marcha de centros de atención vecinal en distintos sectores de la ciudad.
“Estamos convencidos de que la descentralización y la participación son caminos complementarios. Una gestión municipal que escucha es una gestión que construye futuro con legitimidad”, concluyó.