En el marco del traspaso del servicio del servicio de cloacas desde la Cooperativa Integral al Municipio, el dirigente sindical Pablo Conci expresó su preocupación por la continuidad laboral de los trabajadores afectados y la necesidad de garantizar sus derechos adquiridos.

En diálogo con Una de Cal, que emite radio Más Rock, Conci detalló los pasos que tomaron para discutir este proceso ante el Ministerio de Trabajo y expuso las diferencias de criterio con el Municipio sobre la cantidad de empleados que deben ser absorbidos.

Garantizar la continuidad laboral

“Nuestro principal objetivo es garantizar la continuidad laboral de todos los trabajadores involucrados. Por eso, hemos elaborado un listado que incluya a todos, no solo a los agentes técnicos operativos, como pretende el Municipio”, explicó Conci. Según los datos recabados por el gremio, el número total de empleados afectados asciende a entre 48 y 50 personas, incluyendo administrativos, técnicos y operadores.

La referencia a la transición del servicio de agua, hace cuatro años, sirvió para remarcar la importancia de un proceso ordenado y equitativo. “En aquel momento, el listado original solo contemplaba a algunos empleados, lo que generó confusión. No queremos que ocurra lo mismo ahora”, sostuvo.

El Municipio prevé comenzar a cobrar el servicio de aguas y cloacas recién en julio

Conflicto de intereses y la postura del Municipio

Conci también se refirió a la postura del Municipio, que argumenta que absorber a más empleados impactará en la tarifa para los ciudadanos. “Nosotros defendemos a todos los trabajadores afectados, mientras que el Municipio busca reducir la cantidad de empleados a su cargo. Es un conflicto de intereses. Por eso solicitamos la intervención de la Secretaría de Trabajo, que ya resolvió que todos los empleados deben ser incorporados con sus derechos adquiridos, antigüedad y salarios garantizados”, afirmó.

Además, criticó la falta de claridad en los comunicados oficiales y el intento de minimizar el impacto en los trabajadores. “No vamos a permitir que queden afuera trabajadores que deben ser parte de esta transición. El decreto municipal establece el 30 de abril como la fecha límite, por lo que esperamos avanzar en las negociaciones de manera favorable”, señaló.

Próximos pasos y expectativa para la audiencia

El próximo jueves se realizará una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo para continuar con las negociaciones. “Esperamos resolver esta situación de la mejor manera posible, sin afectar la paz social. No queremos llegar a medidas de fuerza, pero estamos preparados para defender los derechos de los trabajadores”, concluyó Conci.