Este martes, la Asociación Hotelera Gastronómica de Villa Carlos Paz dio a conocer los números del mes de enero en materia de ocupación.

En el balance, se señala que la primera semana arrancó con un 60%, subiendo al 71,11% en la segunda, al 72,86% en la tercera y la cuarta un 69%, con picos de ocupación cercanos al 90% los fines de semana.

La Presidente de Ashoga, Carolina Sacilotto, destacó: “Carlos Paz demuestra que tiene su público propio, lo cual es un dato alentador que nos permite entender las dinámicas de consumo y preferencias de quienes nos visitan. Sin embargo, enfrentamos el desafío del alojamiento informal y la competencia desleal, que afecta la rentabilidad del sector, lo que nos obliga a ser muy cuidadosos con los costos sin que afecte la calidad del servicio”.

Y acotó: “Necesitamos consolidar estrategias que permitan un desarrollo sostenible durante
todo el año, mediante un calendario de eventos y la apertura de nuevos nichos de
mercado”.

Expectativas para febrero

En cuanto a las expectativas para las próximas semanas, Sacilotto apuntó: “El desarrollo de festivales en Punilla, junto con eventos destacados como el Rally y el Súper Especial Nocturno, son oportunidades clave para atraer tanto turismo nacional como internacional, especialmente a los amantes del deporte automotor”.

Por otra parte, sostuvo la demanda sigue inclinándose hacia hoteles mejor categorizados o con más servicios. “Esto refuerza el compromiso del sector privado de ofrecer propuestas de calidad que respondan a las expectativas de los visitantes”, destacaron desde Ashoga.