La presencia de zorros en Villa Suiza sigue generando polémica porque, a la creciente preocupación de algunos vecinos, quienes aseguran que los animales han cambiado su comportamiento y ahora ingresan a las viviendas en busca de alimento, se le sumaron las críticas en redes sociales de quienes culpan a las personas por urbanizar la zona de hábitat de estos animales.
Ante los comentarios negativos que cuestionan el pedido de los residentes de Villa Suiza pidiendo a la Policía Ambiental que retire estas crías que quedaron en el barrio luego de llevarse a los ejemplares adultos, los vecinos difundieron una carta abierta aclarando la compleja realidad que enfrentan.
Según detallan en el documento, los zorros han dejado de ser visitantes nocturnos ocasionales para convertirse en una presencia diaria en el barrio. “Siempre hemos convivido con zorros, pero ahora aparecen de día, se mueven en jauría y no temen a los humanos”, afirman. Además, denuncian que los animales ingresan a los patios, rompen puertas y ventanas, y han atacado a mascotas y animales de granja.
Uno de los factores que habría agravado la situación es que reciben alimentos de algunas personas que se sensibilizan con ellos al verlos hambrientos y enfermos. Pero lejos de ayudarlos, lo que han generado con esa conducta es “una dependencia” lo que dificulta su comportamiento natural y su instintos como cazadores.
La falta de una solución definitiva ha generado un enfrentamiento entre quienes sufren las consecuencias directas de la presencia de los zorros y aquellos que consideran que los animales deben quedarse en la zona.
Los residentes afectados aseguran que no buscan eliminar a los zorros, sino encontrar una solución que garantice la seguridad y la sanidad tanto para los vecinos como para los propios animales. “Hace años que interactuamos con zorros y sabemos hacerlo, pero es la primera vez que enfrentamos este tipo de problemas“, subrayaron.
Este es el texto completo de la nota:
Carta de Los Vecinos de villa suiza sobre la problemática de los zorritos by Gabriela Yalangozian