La Agencia Córdoba Cultura propone una serie de actividades para disfrutar el sábado 29 y domingo 30 de junio. Hay funciones y conciertos gratuitos, ideales para disfrutar en familia.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, propone una variada grilla de actividades para el sábado 29 y domingo 30 de junio. Hay música, teatro y cine para disfrutar en familia, en su mayoría con entrada gratuita.

Entre lo destacado, se encuentra el 97° aniversario del Teatro Real, que lo celebra el sábado 29 a las 19 horas con una función especial de Cabaret Carmona, a cargo de la Comedia Cordobesa.

Además, el mismo día a las 20 horas y dentro del programa Territorios Culturales, se realiza la segunda edición del ciclo de elencos teatrales independientes del interior, en el Centro Cultural Córdoba. En esta oportunidad, de la mano de Kika Producciones Teatro, se presenta la obra El aviso desoído.

A continuación, las actividades destacadas del fin de semana.

Sábado 29 de junio

A las 15. Cine CEA: se proyecta la película ¡Patos!

(Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401)

Quinta fecha del Ciclo de Cine Adaptado para niños con CEA (Condición de Espectro Autista) que propone la Fundación Familias Cea Córdoba, Tgd Padres Tea Córdoba, en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura y el Centro Cultural Córdoba. Entrada libre y gratuita.

A las 16. Asamblea-Crisis

(Espacio cultural Museos de las Mujeres – Rivera Indarte 55)

Primera actividad pública de la exposición El futuro detrás. Imaginación política después del estallido del 2001. “Retomamos la forma asamblearia y convocamos a un ejercicio colectivo en torno a las memorias de aquel acontecimiento, a sus derivas y los deseos que insisten y las brechas de porvenir que podemos vislumbrar”, adelantan los artistas. Entrada libre y gratuita

A las 17. Cine: La inocencia (de Hirokazu Kore-eda, Japón, 2023)

(Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275)

Cuando su pequeño hijo Minato comienza a comportarse de manera extraña, su madre siente que algo anda mal. Al descubrir que un maestro es el responsable, irrumpe en la escuela exigiendo saber qué está pasando. Pero a medida que la historia se desarrolla a través de los ojos de la madre, la maestra y el niño, la verdad emerge gradualmente”, adelanta la sinopsis. Repite a las 19:15 y domingo 30 a las 17 y 19:15. Entrada general $2.000, jubilados y estudiantes $1.500, disponible en boletería.

A las 19. El Teatro Real cumple 97 años: Cabaret Carmona

(Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66)

Con dirección de Gastón Mori, el Cabaret Carmona es un lugar corrido del tiempo, iluminado por los brillos de la noche. Hoy sus integrantes quieren contar una historia de amor, cruzando dos mundos; las historias de amor de Rodolfo, María Luisa, Cardoso y Angélica con la magia y fantasía de los artistas. La Carmona sirve de marco para la tragedia del amor, que atravesada por la alegría despampanante del Cabaret puede finalmente transformarse en algo más que un final feliz”, reza la descripción. Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala

A las 20. La Banda Sinfónica de la Provincia presenta: Ébano

(Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sarsfield 365)

Entradas desde $1.500 disponibles a través del sitio autoentrada.com y en boletería del teatro.

A las 20. Teatro Provincial en el Centro presenta: El aviso desoído

(Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401)

La obra de Kika Producciones Teatro, es el resultado de mixturas de diferentes técnicas (Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, etc.), junto a poéticas de artistas, confluyendo en un montaje escénico. Se alimenta de múltiples culturas, leyendas que cruzan el tiempo con la voz de relatos orales, creencias y mitos de Argentina y de otros territorios latinoamericanos. Entrada libre y gratuita

A las 21:30. Cine: Lo mejor está por venir (de Nanni Moretti, Italia, 2023)

(Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275)

Giovanni (Nanni Moretti), un conocido cineasta italiano, se prepara para rodar su nueva película. Pero entre su pareja en crisis, su productor francés al borde de la quiebra y su hija que no le hace caso, ¡todo se ha puesto en su contra! Siempre en el límite, Giovanni va a tener que replantearse su manera de hacer las cosas, si quiere conducir a todo su pequeño mundo hacia un futuro brillante”, adelanta la sinopsis. Repite domingo 30 a las 21:30. Entrada general $2.000, jubilados y estudiantes $1.500, disponible en boletería.

Domingo 30 de junio

A las 15. Piano libre

(Paseo del Buen Pastor – Espacios verdes- Hipólito Yrigoyen 325)

Ciclo de conciertos espontáneos que tiene como objetivo fomentar el encuentro de aficionados de todos los géneros alrededor del piano. El instrumento se instala al aire libre, en las explanadas del Paseo del Buen Pastor, donde los aficionados y visitantes pueden encontrarse y compartir la música. Entrada libre y gratuita.

A las 17. Elenco Estable de títeres: “Philia”

(Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66)

Philia, una niña que juega y lleva a sus aventuras de sueño y deseo por los caminos de la experimentación, la observación, la imaginación, lo asertivo y lo que no lo es, pudiendo probar si volar es humano o solo pertenece al mundo de los insectos, de los pájaros o de algún diente de león que danza al son del viento”, adelanta la descripción. Entrada $1500 disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.

A las 20. Sombras y melodías: una noche de encantos con Mussorgsky, Saint-Saëns y Fauré

(Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sarsfield 365)

La Orquesta Académica del Teatro del Libertador interpreta Sombras y melodías: una noche de encantos con Mussorgsky, Saint-Saëns y Fauré. En programa: Suites masques y bergamasques, de Gabriel Fauré; La noche en el Monte Pelado, de M. Mussorgsky; y Danza macabra, de Camille Saint-Saëns. Entrada general $2.000 disponibles a través del sitio autoentrada.com y en boletería del teatro.