El excandidato a intendente de la coalición Juntos por Carlos Paz, Emilio Iosa, expresó su posición sobre las elecciones del Defensor del Pueblo de la ciudad que se celebrará el 29 de junio próximo.

“La Defensoría del Pueblo fracasó y tenemos que ahorrarle ese dinero a los carlospaceses”, dijo el referente de Carlos Paz Despierta, y agregó: “Pienso que la escasa participación histórica en esta elección habla por sí misma. La gente prefiere tomar un helado en la costanera o quedarse en su casa viendo netflix antes que votar por un defensor del pueblo”.

En cuanto a las candidaturas, agregó: “Pienso que debemos hacer un gran acuerdo político con el Gobierno, para terminar con una institución que claramente no ha cumplido con el espíritu que se le quiso dar en la convención constituyente”.

En este punto, remarcó: “En la oposición hay un número suficiente de concejales dispuestos a dialogar una enmienda de la carta orgánica para ahorrarle a los carlospacenses una elección de cien millones de pesos y un gasto anual exorbitante que podría dedicarse a mejorar el hospital, los colegios o lo que sea que la ciudad necesite”.

-¿Desde su espacio van a presentar candidatos?

-Presentar candidatos sería legitimar una institución que los vecinos de la ciudad no legitiman. En un contexto tan difícil para el bolsillo del contribuyente, donde las familias carlopacenses hacen un esfuerzo enorme para llegar a fin de mes y para cumplir con sus obligaciones, es importante priorizar el gasto público solo en las cosas que la sociedad realmente necesita y activamente reclama. Una parte importante de Carlos Paz Despierta no va a acompañar la idea de presentar candidatos para una institución cuya existencia pasa inadvertida hace ya 16 años. Ya vivimos esa experiencia y sabemos perfectamente cómo funciona el mecanismo. No necesitamos tropezar con la misma piedra.