Del 17 al 20 de abril, la provincia de Córdoba se prepara para recibir a miles de visitantes con una propuesta integral que combina espiritualidad, patrimonio histórico, actividades al aire libre y experiencias culturales únicas.

Con eventos que van desde misas tradicionales y vía crucis con antorchas hasta festivales gastronómicos, teatro y astroturismo, esta Semana Santa promete ser una de las más completas y diversas de los últimos años.

La festividad cristiana, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús, se vive en Córdoba en un entorno natural privilegiado, con pueblos serranos y ciudades patrimoniales que abren sus puertas para una experiencia tanto espiritual como turística.

Desde el Camino de Brochero, que conecta puntos claves del legado del santo argentino José Gabriel del Rosario Brochero, hasta los vestigios vivos de las estancias jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad, la provincia de Córdoba ofrece un sinfín de alternativas para conectar con la historia, la fe y la identidad cordobesa.

Las propuestas se multiplican en todas las regiones: en Nono, el senderismo, las cabalgatas y los recorridos históricos se conjugan con la espiritualidad; en Embalse, la gastronomía y los festivales se dan cita con eventos religiosos; Mina Clavero se suma con la propuesta “Tinquima” que incluye música clásica, yoga y feria de vinos; mientras que Río Ceballos impactará con el Encuentro de Globos Aerostáticos y la tradicional Misa Criolla.

Se viene una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Mesa Vienesa en Villa General Belgrano.

Los niños también tendrán su espacio en celebraciones como La Ruta del Conejo (Capilla del Monte), las búsquedas del tesoro y de huevos de Pascua en distintos puntos del mapa, como Miramar, Embalse, Agua de Oro y Villa Tulumba.

Además de festivales gastronómicos como Peperina en Alta Gracia y la Fiesta de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano.

Un viaje para el alma y los sentidos

Semana Santa en Córdoba no es solo un viaje geográfico, sino también una experiencia sensorial y emocional. En cada propuesta se entrecruzan el arte, la fe, la gastronomía, la música, la naturaleza y la tradición. Una invitación abierta para reencontrarse con las raíces, explorar nuevos paisajes y vivir el turismo con profundidad espiritual.

La agenda completa es la siguiente:

13 de abril

Bendición y misa de Ramos – Villa Tulumba

14 de abril

Talleres de antorchas, alusivos a Semana Santa – Villa Tulumba

15 de abril

Taller de pintura y lectura – Villa Tulumba
Caminata más zumba en plaza central – Villa Tulumba

16 de abril

Taller de huevos de pascuas – Villa Tulumba

Del 16 al 20 de abril

Feria del Libro 2025 – La Granja

17 de abril

  • MESTIZA, obra de teatro – Embalse
  • Astroturismo: experiencia atardecer + astrofotografía – Villa Tulumba
  • Misa de la Última Cena y lavatorio de pies – Villa Tulumba
  • Caminata por las Antiguas Casonas – Villa del Totoral
  • Circuito religioso – Capilla del Monte
  • La Ruta del Conejo – Capilla del Monte
  • Paseo histórico cultural (city tour pedestre) – Nono
  • Senderismo religioso – Villa del Totoral

Del 17 al 20 de abril

  • 9° Festival Peperina – Alta Gracia
  • 55° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa – Villa General Belgrano
  • Feria de Artesanos y emprendedores – Villa Tulumba
  • Semana Santa – Villa de las Rosas

18 de abril

  • Feria Gastronómica – Embalse
  • Turismo religioso – Villa Tulumba
  • Vía Crucis con antorchas al Cristo de los Granaderos – Villa Tulumba
  • Cine bajo las estrellas – Villa Tulumba
  • Astroturismo (segunda edición) – Los Cocos
  • Estampas Bíblicas – Mina Clavero
  • Recorrido histórico y espiritual – Nono
  • Caminata con plantas autóctonas medicinales – Nono
  • Circuito religioso – Embalse
  • Vía Crucis en Cerro Las Gemelas – Capilla del Monte
  • Noche de las casonas – Capilla del Monte
  • Sandro, El Homenaje – Capilla del Monte
  • Cicloturismo familiar – Villa del Totoral
  • Trekking urbano cultural – Villa del Totoral
  • Vía Crucis viviente en la playa central – Miramar
  • Peregrinación por los 7 lugares de la fe – Miramar
  • Peña Pre Festival – Villa Rumipal
  • Vía Crucis con antorchas al Cristo Ñu Porá – Río Ceballos
  • Jairo – Alta Gracia

18 y 19 de abril

  • Delicias de Pascuas – Santa Rosa de Calamuchita

Del 18 al 20 de abril

  • Encuentro de Globos Aerostáticos – Río Ceballos

19 de abril

  • Feria de Semana Santa – Embalse
  • Santa Peña – Embalse
  • Recorrido religioso – Los Cocos
  • Experiencia Tinquima: Philarmonie Ensamble – Mina Clavero
  • Experiencia Tinquima: Feria de Vinos – Mina Clavero
  • Clase de yoga – Villa del Totoral
  • Festival de la Paella Gigante – Agua de Oro
  • Misa Criolla – Río Ceballos
  • Misa Criolla con Nahuel Penisi – Miramar
  • Festival de Música en Escena – La Falda
  • Cabalgata por Bajo el Molino – Nono
  • Recorrido histórico y espiritual – Nono
  • Cabalgata y astroturismo – Nono
  • Festival del Lago – Villa Rumipal
  • Exhibición de karting – Capilla del Monte
  • Doña Jovita – Capilla del Monte
  • Turismo religioso – Villa Tulumba
  • Peña Doña Dominga – Villa Tulumba
  • Pascuas dulces: búsqueda del tesoro – Villa Tulumba
  • Turismo del bienestar – Villa Tulumba
  • Misa de la Vigilia Pascual – Villa Tulumba
  • 9° Festival Caprino y de las Artesanías – Serrezuela
  • 1° Tanti Cuarteto – Tanti
  • 7° Festival de los Pueblos Unidos – Tala Cañada
  • 2° Cabalango al Disco – Cabalango

19 y 20 de abril

Exposición Internacional de Perros de Raza – Río Cuarto

20 de abril

  • Búsqueda del tesoro – Agua de Oro
  • Misa comunitaria – Villa Tulumba
  • Feria de platos y concurso de huevos de Pascua – Villa Tulumba
  • Peña folclórica de Pascua – Villa Tulumba
  • Misa de Pascuas en la playa de los atardeceres – Miramar
  • Mi Primer Giulio Cesare en Bici – Mina Clavero
  • Búsqueda de huevos de Pascuas – Embalse