Durante Semana Santa, el Teatro Libertad vibrará al ritmo de “Trum”, el show musical que combina malambo, tango, humor y una puesta en escena imponente, con funciones del jueves 18 al domingo 20 de abril.

En pleno regreso a Villa Carlos Paz, tras una exitosa temporada de verano, Facundo Lencina —protagonista y director artístico de la compañía— dialogó con Carlos Paz Vivo! y confirmó qué proyectos se avecinan y cómo fue el proceso de expansión del espectáculo que ya lleva tres temporadas integrando la cartelera teatral y logrando de a poco el reconocimiento del público.

—¿Cómo se dio este regreso a Carlos Paz en Semana Santa y qué lugar tiene dentro de la gira?

—La idea de regresar aquí en Semana Santa surgió de una charla con Santiago, de Pardo Producciones, que nos acompaña en la producción junto con Verónica Vaira. Apareció la posibilidad de hacer funciones en Villa Carlos Paz durante tres días y fue un sí inmediato. Esta es una ciudad que disfrutamos mucho, y venir a compartir ´Trum´ con el público acá siempre tiene un sabor especial.

Semana Santa se sumó así como una fecha más dentro de la gira que venimos haciendo por Córdoba y Santa Fe, donde combinamos las funciones del espectáculo con seminarios de danza que impartimos. De alguna manera, esta fecha ayuda a mantener viva la llama del show mientras proyectamos la próxima temporada, que ya está confirmada en Villa Carlos Paz.

—¿Qué representa Villa Carlos Paz para el elenco de “Trum”?

—Hay algo muy fuerte que nos conecta con esta ciudad. No es solo el paisaje o el aire, sino la calidez de la gente, la oferta turística, todo. Es como una conjunción mágica para nosotros. Este es un espectáculo que muchas veces hacemos en el exterior, y tener la posibilidad de hacerlo aquí, para el público argentino, lo sentimos como un privilegio. El cariño del público en Carlos Paz es enorme, nos hace sentir en casa, y por eso siempre queremos volver. Es como nuestra segunda casa: venimos, disfrutamos, y después regresamos a nuestra rutina con el corazón lleno.

—¿Cómo fue esa conexión que lograron con Verónica Vaira en la producción y cómo proyectan el trabajo con ella hacia el futuro?

—Verónica Vaira para nosotros es como una madre, una madrina artística. Nos impulsa constantemente a crecer. Ha sido una gran descubridora de talentos, siempre desde el teatro. Nos alienta, nos idea proyectos, nos motiva a subir al escenario y dejarlo todo. Sin dudas, fue parte clave en la creación y desarrollo de este espectáculo en Villa Carlos Paz. Con ella como productora general estamos proyectando llevar este espectáculo a nuevos destinos: el norte, el sur del país, países limítrofes, Europa, China e incluso Estados Unidos. Ya estamos trabajando fuerte en la idea de una gira internacional. Sabemos que “Trum” tiene mucho potencial fuera del país, pero también implica una logística grande y una producción muy cuidada. Con la producción artística de Vero Vaira estamos en pleno desarrollo de todo eso.

(N. de R.: Según se supo, están en tratativas para hacer una gira por Estados Unidos con la empresa Forever Talens cuyo CEO es el Dr. Eduardo Pérez Guerrero).

Facundo Lencinas junto a Verónica Vaira.

—¿Qué se viene para la compañía después de Semana Santa? ¿Continúa la gira?

—Sí, seguimos con nuestra gira por el interior, al tiempo que ofreceremos seminarios de danza estilizada, de bombo y boleadoras, y también de malambo con nuestra campeona nacional, que es de Santiago del Estero. “Trum” es un formato que combina espectáculo, peña y formación, pensado para nutrir no solo al público, sino también a los bailarines del interior que se acercan con mucha humildad y con ganas de aprender. Para nosotros es una manera de seguir creciendo artísticamente y compartir todo lo que “Trum” propone desde el escenario y desde la docencia.

—¿Ya tienen planes para la próxima temporada en Carlos Paz? ¿Van a volver?

—Volvemos, sí. Eso ya está confirmado. Cerramos con Pardo Producciones y con Vero Vaira Producciones para hacer la cuarta temporada de “Trum Malambo”. Pero lo más lindo es que será una versión completamente renovada. Estas funciones de Semana Santa son las últimas con este formato. Para el año que viene tenemos una propuesta más grande, más impactante, con más bailarines y una puesta visual más potente. Estamos innovando en vestuario, en efectos… Siempre manteniendo la esencia del folklore y de “Trum”, pero apostando a ser uno de los grandes espectáculos de la cartelera de Carlos Paz. Ya estamos trabajando para eso, soñando con que cada temporada sea aún mejor que la anterior, como ha venido pasando desde que llegamos.

—Después de los premios obtenidos en los últimos tres años, ¿sentís que “Trum” ya tiene un lugar de reconocimiento consolidado?

—Los premios son hermosos, claro que sí. Pero cuando vinimos por primera vez a Carlos Paz ni sabíamos ni que existían. Nosotros vinimos con la ilusión de trabajar, de presentar un buen espectáculo, de abrir espacio para el folklore y para los bailarines que muchas veces no tienen tantas oportunidades. El reconocimiento vino después, y lo agradecemos, pero no es lo principal. Lo principal siempre ha sido el público, que vuelve, que repite, que recomienda. Eso nos llena el alma. Los premios también ayudaron a que más gente nos conozca, y eso es clave para seguir creciendo. Nuestro sueño es que “Trum” quede instalado en Villa Carlos Paz. Y con mucho trabajo, mucho amor y mucha entrega, sentimos que lo estamos logrando.