El Vaticano confirmó este lunes una noticia que conmocionó al mundo: el papa Francisco falleció a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta, tras sufrir un derrame cerebral que derivó en un colapso cardiovascular irreversible.
La información, que circulaba desde las primeras horas del día en medios italianos, fue luego ratificada mediante un comunicado oficial del Vaticano.
Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había despertado en buen estado de salud, según consignó el diario Corriere della Sera. Sin embargo, aproximadamente una hora más tarde, comenzó a sentirse mal.
Médicos del Hospital Gemelli, donde había estado internado recientemente, indicaron que falleció “pacíficamente” en su habitación. La Repubblica, otro de los principales medios de Italia, confirmó que la causa fue un “problema cerebral”, aún sin especificar si se trató de un episodio hemorrágico.
Los portavoces del Vaticano detallaron: “Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio), nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Durante los últimos meses, la salud del Pontífice había sido motivo de preocupación. En el último año atravesó varias internaciones por complicaciones respiratorias y motrices, aunque desde su entorno aseguraban que su estado general era “estable”.
La última hospitalización, de 38 días, fue en el Hospital Gemelli debido a una doble neumonía. Tras recibir el alta médica, hizo su última aparición pública durante la tradicional bendición de Pascua, ayer domingo 20 de abril, en la Plaza San Pedro. Allí se lo vio en silla de ruedas y con una cánula nasal, asistido por el equipo médico del Vaticano.