Las persistentes lluvias de los últimos días permitieron que los diques de la provincia de Córdoba se mantengan en niveles óptimos, con varios de ellos al borde del vertedero. A pesar de la acumulación de agua, las autoridades descartan riesgos de crecidas significativas o impactos en las zonas aledañas. 

En diálogo con la emisora radial Cadena 3, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Edgar Casteló, explicó que “estas lloviznas de 10 a 15 milímetros por cuenca lograron mantener los niveles de los lagos”, favoreciendo una recuperación sostenida de los embalses. 

El caso del dique San Roque es particular, ya que desde el 1 de diciembre pasado se encuentra en nivel de vertedero y su regulación se realiza mediante válvulas con aperturas mínimas.

“Actualmente, las dos válvulas están abiertas con un caudal muy bajo, sin impacto en la Costanera de Córdoba ni en el río Suquía”, afirmó Casteló, aclarando que el monitoreo es constante y los ajustes se hacen con cálculos diarios para evitar complicaciones ante nuevas precipitaciones. 

Otros embalses, como Los Molinos, Río Tercero y Cruz del Eje, también han alcanzado sus niveles máximos en las últimas semanas, mientras que La Quebrada, en Sierras Chicas, se encuentra a pocos centímetros de hacerlo. “Arrancó en noviembre diez metros por debajo y, con estas lloviznas permanentes, se recuperó lentamente”, detalló el funcionario. 



Cabe recordar que ayer martes el nivel del Lago San Roque se encontraba en 35.55 metros, cuando el máximo de vertedero es de 35.30 metros.