El gobierno municipal de Villa Carlos Paz confirmó que el cobro del servicio de cloacas se sumará a la factura del de agua potable a partir del mes de julio, luego de la toma definitiva del servicio por parte de la municipalidad que fue postergada para el 30 de abril próximo.
La secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental, Carla Livelli, explicó en una entrevista con Carlos Paz Vivo! que esta postergación para reasumir el control de la prestación se decidió tras la falta de acuerdo con la Cooperativa Integral (Coopi) sobre la cantidad de trabajadores de esa entidad que absorberá el municipio.
Según detalló Livelli, la Municipalidad planea absorber hasta 20 trabajadores para la operación del sistema de cloacas, cifra que difiere sustancialmente de los 48 empleados que la Coopi y el Sindicato de Personal de Obras Sanitarias (Sipos) buscan mantener en sus puestos.
La funcionaria argumentó que este número responde a un cálculo de necesidades operativas realizado por el Ejecutivo desde 2021 y aseguró que el municipio garantizará las mejores condiciones laborales para los empleados que sean absorbidos.
“Nos encontramos en una coyuntura económica muy difícil, donde se toma como moneda de cambio la situación de los trabajadores, exponiéndolos a una manipulación constante”, sostuvo Livelli.
En ese sentido, recordó que la Municipalidad abrió un registro de inscripción para posibles trabajadores, que incluyó tres categorías: empleados contemplados en el laudo de la Secretaría de Trabajo, otros empleados de la Cooperativa interesados en sumarse y trabajadores externos. “Hemos tenido una gran mayoría de trabajadores externos que quieren venir a trabajar con nosotros”, aseguró la funcionaria.
El cobro del servicio, desde julio
Cabe recordar que el proyecto tarifario que establece el cobro del servicio de aguas y cloacas ya tuvo su primera lectura en el Concejo de Representantes. Originalmente, se preveía que la facturación comenzara en abril para que los vecinos recibieran el cedulón en junio. Sin embargo, el Municipio resolvió postergar un mes este esquema, por lo que el primer pago será en julio.
Livelli aseguró que el monto a abonar por los usuarios se mantendrá en el mismo nivel que actualmente se paga por el servicio de cloacas, pero con una “reducción muy importante” en el costo final. Además, dijo que desde el área de comunicación del Municipio se desarrollará una campaña informativa para que los vecinos conozcan los detalles del nuevo esquema tarifario.
Mientras tanto, el gobierno local aguarda la próxima reunión en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, prevista para este jueves 3 de abril, como la última instancia de negociación antes de la toma definitiva del servicio, programada para el 30 de abril.
Si la COOPI y el SIPOS no cambian su postura, el Municipio reasumirá el servicio el 30 de abril, contratando recursos humanos que no sean dependientes de la COOPI.
Nuestra gestión comunitaria defenderá a los vecinos con firmeza, respetando la ley, con honestidad y transparencia.— MunicipalidadVCP (@munivcp) April 1, 2025
Cabe destacar que el traspaso de la prestación de cloacas a manos del Municipio ha estado marcado por denuncias sobre el estado de deterioro del sistema. El Ejecutivo local declaró la emergencia ambiental y amplió una denuncia penal, argumentando que el servicio presenta fallas graves que podrían derivar en daños ambientales y sanitarios para la ciudad. Se estima que la inversión inicial para la recuperación de la infraestructura será de al menos 1.500 millones de pesos.
Por otro lado, el Municipio señaló que en la última década la Coopi recaudó 46 mil millones de pesos entre tarifas y capitalización, sin que ese monto se viera reflejado en mejoras sustanciales para el sistema.