Después de varias jornadas de incertidumbre y una mañana cargada de tensión, este martes fue capturado el ciervo axis que deambulaba por el extremo norte de Villa Carlos Paz, generando sorpresa entre vecinos y preocupación entre las autoridades ambientales.

El animal, especie exótica originaria del sur de Asia, había sido avistado por primera vez el pasado 2 de abril en Costa Azul, en la zona del complejo Le Mirage, aunque desde entonces se mantenía esquivo y no permitía su localización precisa.

La situación tomó relevancia esta mañana, cuando a las 6 de la mañana, Seguridad VCP, recibió un nuevo aviso y comenzó un seguimiento sostenido hasta dar con el animal dentro de un predio en calle Ranqueles, en barrio Santa Rita.

El ciervo se encontraba herido, producto de un posible ataque de perros, y generaba gran preocupación por la posibilidad de que escapara hacia la ruta. Además, su presencia en zona urbana representaba un riesgo, tanto para él como para los vecinos.

En diálogo con Luis Tórtolo de Carlos Paz Vivo!, Viviana Martínez, de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad, explicó que se trataba de una situación delicada:“Estamos esperando que el equipo del Tatú Carreta llegue con los dardos tranquilizantes. Es un animal muy estresado y hay riesgo de que se infarte. Lo vienen siguiendo desde hace días”.

A media mañana arribó el personal especializado de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, quienes iniciaron el operativo de rescate. Primero cercaron el perímetro con redes, y luego un especialista logró disparar un dardo tranquilizante al ciervo. El animal, asustado, corrió y logró saltar hacia un terreno descampado, donde permaneció escondido durante varios minutos hasta que el sedante hizo efecto. Finalmente, fue capturado por los profesionales sin que sufriera nuevas lesiones.

Viviana Martínez también remarcó que tener un animal de estas características es un delito, y que su aparición en plena ciudad plantea un interrogante importante: “Este tipo de especies no deberían estar sueltas, mucho menos en zona urbana. Nos preguntamos cómo llegó hasta acá. Tiene la montaña cerca, pero lleva días dentro de la ciudad”.

El ciervo fue trasladado al Tatú Carreta, una reserva natural donde será evaluado y atendido. Al no tratarse de una especie autóctona, no podrá ser liberado nuevamente en el entorno natural, por lo que su destino será definido por las autoridades provinciales de fauna.

El insólito episodio dejó una postal poco habitual para un martes por la mañana en Carlos Paz y encendió la alarma sobre el tráfico o tenencia ilegal de fauna exótica, un tema que sigue generando debate entre especialistas y autoridades ambientales.

Fotos, videos e informe: Luis Tórtolo