Pronóstico Villa Carlos Paz

El Viernes Santo amaneció con un fuerte chaparrón en Villa Carlos Paz y algunas localidades del Valle de Punilla.

Desde la madrugada, una serie de precipitaciones se registraron en distintos puntos de la región, dejando un acumulado moderado, aunque sin generar crecidas en los ríos ni complicaciones mayores.

Según datos oficiales relevados en las últimas 12 horas, en la cuenca alta del río San Antonio cayeron 10 milímetros, mientras que en la cuenca media el registro fue de 12,25 mm y en la baja apenas 4 mm. Estos valores no provocaron creciente, aunque sí se observó un leve aumento del caudal en algunos sectores del río.

En cuanto al centro de Villa Carlos Paz, el milimetraje acumulado fue de 16 mm, uno de los registros más altos en la zona urbana. En tanto, en el sector de Costa Azul norte, la lluvia alcanzó los 9,14 mm.

Consultado por CPV!, el ingeniero Marcelo García del Proyecto Matteo explicó: “El nivel del embalse sigue por encima del nivel del vertedero y no se prevé realizar nuevas aperturas de compuerta salvo problemas circunstanciales en el funcionamiento en los otros órganos de evacuación”.

Lluvias en el Valle de Punilla

Por fuera de Villa Carlos Paz, las lluvias más copiosas se registraron en Cabalango donde se precipitaron 29,4mm.

En el resto de las comunas, se registraron lloviznas o directamente no llovió. En San Antonio de Arredondo apenas se registraron 2,3 mm. En tanto que en La Falda y en Huerta Grande cayeron en cada una de las localidades 0,3 mm. En Cosquín, Capilla del Monte y Los Cocos directamente no se reportaron precipitaciones. Tal es así que no hubo registros de lluvia sobre la cuenca del río Yuspe ni el río Cosquín.

El pronóstico para el resto del fin de semana largo indica tiempo inestable, con cielo mayormente cubierto, algunas lluvias aisladas y temperaturas máximas que no superarían los 17°C.