La Municipalidad de Villa Carlos Paz, junto a la Parroquia del Niño Dios, realizará un sentido homenaje al Papa Francisco bajo el lema “Un Pastor para el Mundo”, una propuesta ecuménica que invita a reflexionar, agradecer y celebrar la vida y el legado del primer pontífice argentino y latinoamericano. La cita es el martes 29 de abril a las 16:00 hs en el Parque Estancia La Quinta, un lugar cargado de historia y espiritualidad para la comunidad local. El evento combinará lecturas, momentos simbólicos, oración interreligiosa y música en vivo, con un enfoque en los principales ejes del pensamiento de Francisco: el cuidado de la creación, la fraternidad universal y la solidaridad entre los pueblos. En diálogo con los medios, el secretario de Desarrollo Social de Villa Carlos Paz, Carlos Viotti, compartió detalles y emociones en torno a este tributo que tendrá, además, una fuerte carga simbólica. “El mundo sigue despidiendo al Papa. Mañana (sábado) será el día de la sepultura y Carlos Paz también se suma con este homenaje. No se trata de una celebración religiosa, sino de una celebración ecuménica, porque van a participar todas las iglesias de la ciudad, junto con escuelas, centros vecinales e instituciones intermedias”, expresó Viotti. La jornada contemplará tres momentos centrales, explicó Viotti: uno de ellos vinculado a “Laudato Si’”, la encíclica sobre el medio ambiente que interpela a las generaciones actuales acerca del mundo que están dejando como herencia. El segundo momento estará centrado en “Fratelli Tutti”, el llamado del Papa a superar divisiones y construir puentes de diálogo, unidad y amor entre culturas y religiones. “El mensaje más bello no puede haber de un líder humanista como fue el Papa Francisco. Queremos que ese legado y esa enseñanza sean puestos en valor y sostenidos en el tiempo por las comunidades”, destacó el funcionario. Como parte del homenaje, se plantará un árbol de la misma especie que los que Francisco plantó durante sus visitas a la zona de La Quinta —donde funcionaba un espacio de formación jesuita—, hoy transformado en parque municipal. La plantación será símbolo del cuidado de la Casa Común y de la memoria viva que la ciudad quiere mantener. “Creemos que, más allá de su figura de trascendencia mundial, Francisco no deja de ser un hombre bueno. Nos regaló su presencia en varias ocasiones, especialmente en Las Quintas. Y hoy, ese lugar, que forma parte de su autobiografía, queremos que sea también espacio de encuentro para nuestra comunidad”, afirmó Viotti. “Vamos a trabajar con textos, con recuerdos, con espacios para la reflexión. Queremos que sea un lugar de visita para nuestros vecinos y turistas, con la memoria viva del Papa que fue uno de los nuestros”, concluyó. PELUQUERIA