Emilio Iosa, autoridad de Cuenca del lago San Roque, habló sobre el plan de mitigación de la contaminación del embalse que lleva adelante del Gobierno provincial.

En cuanto a la evaluación de lo hecho hasta el momento, la calificó como “positiva” y convocó al intendente Esteban Avilés a sumarse a la Comunidad Regional Punilla para gestionar el saneamiento del San Roque.

“La creación de una autoridad cuenca por ley es un paso político importantísimo para la creación de una herramienta de gestión que pueda dar continuidad de políticas públicas al lago San Roque”, expresó.

En cuanto al trabajo que se realiza en el lago con el sistema de barreras que sectorizan las cianobacterias, puntualizó: “La ministra Victoria Flores le llamó “operativo rescate” y está centrado en el bloqueo de el ingreso de cianobacterias en una zona sensible del punto de vista turístico y recreativo fue muy importante para poder robustecer lo que es la mitigación que es parte del manejo de de la eutroficación del embalse y es trabajar sobre las consecuencias de este esta contaminación”.

 

Convocatoria  al diálogo

Por otro lado, Iosa convocó al intendente de Carlos Paz, Esteban Avilés, a sentarse a dialogar junto a sus pares de la Comunidad Regional Punilla.

“Vuelvo a convocar al diálogo al intendente de carlos Paz para conformar un frente que tenga que ver con el ambiente. Que todos los intendentes tengan su proyecto de cloacas”, detalló y agregó: ” Carlos Paz va avanzar cuando podamos dialogar, la ruptura del diálogo no le sirve a nadie y por eso estamos trabajando fuerte con los empresarios”.