La audiencia que había sido citada para este miércoles en la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Córdoba para conciliar las posiciones entre el municipio y el gremio que nuclea a los trabajadores de la Coopi (Sipos) pasó a un cuarto intermedio para el viernes.
El tema de fondo es el pase de los trabajadores de cloacas que hoy se desempeñan en la Coopi a la planta estatal a partir de la toma del servicio por parte del municipio local.
La transferencia de la potestad del servicio se aplazó ya en dos oportunidades y la nueva fecha límite es el 30 de abriil: la semana que viene.
El principal escollo en la negociación es la cantidad de empleados que el municipio acepta tomar: unos 20. Mientras, desde el Sipos, se aduce que son 48 los trabajadores afectados a la prestación de cloacas en la actualidad.
El martes por la tarde ingresó al Concejo de Representantes un proyecto de ordenanza en el que, en caso de aprobarse, el cuerpo avala la inclusión de este nuevo personal a la planta de trabajadores del municipio.
El proyecto señala que se faculta al municipio a tomar al personal que depende de la Coopi, que el Ejecutivo “estime necesario” para la operatividad del servicio.
En este punto ya hay posiciones encontradas entre las partes ya que, fuentes cercanas al gremio aseguran que ya con la declaración de la emergencia del servicio de cloacas, que avaló el Concejo con anterioridad, se le otorgan facultades al Ejecutivo para fijar la tarifa y determinar el número de empleados necesarios para la prestación.
Ese proyecto de ordenanza fue lo que motivó el aplazamiento de la audiencia hasta el próximo viernes.
La decisión la tendrán los concejales en la sesión de este jueves y la Secretaría de Trabajo, el viernes.
El proyecto de ordenanza
EL CONCEJO DE REPRESENTANTES
DEL MUNICIPIO DE VILLA CARLOS PAZ
SANCIONA CON FUERZA DE
O R D E N A N Z A
ARTÍCULO 1º.- DISPONER, conforme las previsiones del art. 225, ss y cc de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20744, la absorción, por parte del Municipio, de aquel personal dependiente de la Cooperativa Integral Regional de Provisión de Servicios Sociales y Públicos, Obras, Producción, Consumo y Vivienda Limitada (COOPI), que el Departamento Ejecutivo estime necesario para la operatividad del servicio de cloacas, conforme constancias del Expte. N° 0561-422405/2024, tramitado en el Ministerio de Trabajo de la Provincia y en los registros del Sistema Provincial de Rúbrica de Documentación de Libros y Planillas.
ARTÍCULO 2º.- RECONOCER a los trabajadores que opten por incorporarse como dependientes del Municipio, mediante la absorción dispuesta en el artículo precedente, los siguientes derechos: a) Fecha de ingreso con la antigüedad adquirida; b) Categoría Profesional; c) Reconocimiento de la Convención Colectiva aplicable; d) Reconocimiento de la Representación Gremial.
ARTÍCULO 3º.- FACULTAR al Departamento Ejecutivo Municipal a dictar los instrumentos necesarios para hacer operativa la absorción dispuesta en la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 4º.- La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su promulgación.-
ARTÍCULO 5º.- De forma.-