Este martes se conoció la postura de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa Carlos Paz (ASHOGA) sobre la ocupación turística durante la Semana Santa.
En tal sentido, desde la entidad se indicó que el promedio de ocupación fue del 73,23%, con una estadía media de entre dos y tres noches.
Los datos fueron relevados por el Departamento de Estadísticas y Censo de la institución, incluyendo información de establecimientos tanto asociados como no asociados.
Menos 15%
“Este resultado representa una disminución del 15% en la afluencia turística respecto al mismo período del año anterior, al tiempo que marca una desaceleración de las reservas anticipadas como viene siendo tendencia en los últimos registros”, plantearon desde la Hotelera.
Respecto de la ocupación, desde ASHOGA manifestaron que el resultado es “multifactorial”, es decir, no atribuible a una sola causa.
Entre ellos destacaron:
- El contexto económico que atraviesan las familias que habitualmente eligen nuestro destino.
- Una marcada tendencia de salida de turistas hacia países limítrofes,incentivada por la diferencia cambiaria.
- Las medidas económicas anunciadas recientemente, que generan especulaciones y paralizan la toma de decisiones de consumo.
- Condiciones climáticas adversas que no acompañaron durante el fin de semana, afectando la planificación de actividades al aire libre.
“Si bien los números hablan de una ocupación que va por debajo de las expectativas, creemos que en términos generales y de la dinámica del turismo a nivel nacional, hemos tenido una buena performance”, expresó la Presidente de ASHOGA, Carolina Sacilotto.
Y agregó: “es nuestro desafío generar acciones en conjunto con el sector público para que Villa Carlos Paz siga siendo una ciudad convocante”, concluyó la dirigente.