Este viernes 25 de abril, Capilla del Monte se movilizó una vez más para exigir justicia por Cecilia Basaldúa, a cinco años del femicidio y el posterior hallazgo de su cuerpo en un descampado, con signos de violencia física y sexual.

La convocatoria, que comenzó a las 16:30 desde las escaleras de Turismo (calle Pueyrredón), está impulsada por colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos, que denuncian “la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial”.

En la marcha estuvieron Daniel y Susana, los papás de la mochilera asesinada.

La joven mochilera había sido vista con vida por última vez el 25 de abril de 2020. Su cuerpo fue encontrado días después, y desde entonces, el caso ha estado atravesado por vaivenes judiciales, un juicio donde se determinó la falta de pruebas para inculpar al único detenido y el pedido de reiniciad la investigación para llegar al esclarecimiento del caso.

A cinco años del femicidio, hoy no hay ningún condenado por el crimen.

La actividad incluyó la creación de un altar colectivo en su memoria, donde se invita a las y los asistentes a llevar flores, fotos y mensajes.

El acto central finalizó en el Jardín de la Memoria, ubicado en la Plaza San Martín, con un espacio de expresión artística a través de música, poesía y reflexiones, en homenaje a Cecilia y como símbolo de resistencia ante la violencia de género.